CONSEJOS EN EMERGENCIAS PARA LA CIUDADANÍA DE VALÈNCIA - València
CONSEJOS A LA POBLACIÓN ANTE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS ADVERSOS
Consejos a la población ante lluvias intensas e inundaciones
Alerta amarilla — Presta atención
- Planifica tus desplazamiento y utiliza preferentemente vías principales.
 - No permanezcas en riberas, cauces ni puentes
 - Revisa la vivienda: canalones, objetos sueltos.
 - Si vas en coche, no cruces balsas ni barrancos.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta naranja — Prepárate
- Evita desplazamientos no esenciales y conducir salvo que sea necesario.
 - Quédate en lugar seguro.
 - Evita totalmente zonas inundables: ríos, barrancos, ramblas.
 - Ten preparado un kit de emergencia.
 - Evita bajos y garajes sube a zonas altas y asegura enseres esenciales.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Roja — Actúa
- Refúgiate en plantas altas o puntos elevados; lleva agua y abrigo.
 - No salgas y deja libres las vías para los servicios de emergencia.
 - Corta luz y gas si entra agua en casa. No manipules aparatos eléctricos mojados.
 - Usa el teléfono solo para emergencias.
 - Ten preparado el kit de emergencia.
 - Evacua de inmediato si la autoridad lo ordena; corta luz, gas y agua si puedes.
 - No regreses hasta recibir autorización.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Consejos a la población ante temporales de viento
Alerta Amarilla — Presta atención
- Asegura toldos, persianas y objetos sueltos en balcones o terrazas.
 - Limita las salidas y evita árboles, cornisas y andamios.
 - Usa transporte público siempre que sea posible.
 - Conduce con precaución: reduce la velocidad y sujeta el volante.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Naranja — Prepárate
- Permanece en interiores y cancela actividades al aire libre.
 - Cierra puertas y ventanas. Evita corrientes de aire.
 - No transites por zonas con árboles, cornisas y andamios.
 - En coche, evita viaductos y reduce la velocidad.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Roja — Actúa
- No salgas de casa salvo emergencia.
 - Si estás en la calle, busca refugio.
 - Refúgiate en estancias interiores alejadas de ventanas.
 - Cruza cinta adhesiva en cristales si fuera necesario.
 - Desconecta aparatos no esenciales.
 - Ten preparado el kit de emergencia.
 - No uses velas por riesgo de incendio.
 - Tras el temporal, extrema la precaución ante cables y árboles caídos o estructuras inestables.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Consejos a la población ante tormentas
Alerta Amarilla — Presta atención
- Si practicas actividades al aire libre, planifica un refugio cercano.
 - Asegura elementos exteriores de la vivienda. Cierra puertas y ventanas.
 - En campo abierto, busca un edificio o un vehículo como refugio.
 - Evita refugiarte en árboles aislados y estructuras metálicas.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Naranja — Prepárate
- Quédate en interiores. Cancela desplazamientos no esenciales.
 - Desconecta aparatos eléctricos y antenas; prepara linterna y evita velas.
 - Cierra puertas y ventanas. Aléjate de carpinterías metálicas y cristales.
 - No uses agua corriente (ducha, baños) hasta que pase la tormenta porque el agua es conductora de la electricidad.
 - En la calle, aléjate de objetos metálicos y árboles altos.
 - Si conduces párate en un lugar seguro; el coche cerrado protege.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Roja — Actúa
- No salgas bajo ningún concepto.
 - Refúgiate en edificios sólidos; planta baja frente a tornados, alta para inundaciones.
 - Protégete de rotura de ventanas con mantas o colchones.
 - No grabes la tormenta y usa el móvil sólo para emergencias.
 - Corta el gas si detectas olor.
 - Aléjate de cables caídos y estructuras dañadas.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Consejos a la población ante bajas temperaturas y olas de frío
Alerta Amarilla — Presta atención
- Abrígate por capas. Protege cabeza, manos y pies.
 - Evita esfuerzos físicos intensos al aire libre
 - Revisa calefacción y aísla puertas y ventanas.
 - Ventila estufas de combustión
 - Evita colocar braseros y estufas cerca de cortinas
 - Si viajas lleva abrigo extra, anticongelante y comunica tu ruta
 - Presta atención a bebés, mayores y personas enfermas
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales
 
Alerta Naranja — Prepárate
- Permanece en interiores sobre todo noche.
 - Abrígate por capas. Protege cabeza, manos y pies.
 - Dispón de comida, medicinas y fuente alternativa de calefacción.
 - Nunca duermas con braseros en habitaciones cerradas.
 - Conduce solo si es imprescindible. Lleva cadenas, manta y pala.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Roja — Actúa
- Quédate en casa y asegura una habitación mínimo a 18 °C.
 - Almacena comida, agua y medicamentos.
 - No salgas salvo emergencia. Consulta rutas en 112/DGT.
 - Protege tuberías y mantén el grifo goteando para evitar congelación.
 - Evita braseros sin ventilación y generadores dentro de casa.
 - Presta atención a personas vulnerables.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Consejos a la población ante altas temperaturas y olas de calor
Alerta Amarilla — Presta atención
- Bebe agua con frecuencia. Evita el alcohol y la cafeína.
 - Evita el sol en las horas centrales del día. Busca sombra, también con tu mascota.
 - Usa ropa ligera, holgada y de colores claros. Protege cabeza y ojos.
 - Realiza comidas ligeras ricas en agua (fruta, ensaladas).
 - Mantén fresca la vivienda: persianas y cortinas bajadas de día y ventilación nocturna.
 - Nunca dejes a personas ni animales en vehículos cerrados.
 - Especial atención a personas vulnerables ante posibles golpes de calor.
 - Protege a tu mascota en un lugar fresco, con sombra y suficiente agua.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Naranja — Prepárate
- Limita las salidas, suspende el ejercicio y los trabajos al sol.
 - Bebe agua frecuente y bebidas isotónicas si hay sudor intenso.
 - Refréscate varias veces al día. Vigila a niños, mayores y mascotas.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Roja — Actúa
- Quédate en casa, en zonas frescas o climatizadas.
 - Evita cualquier actividad física y bebe mucha agua.
 - Prevé fallos eléctricos: prepara agua fría, abanicos y ventilación cruzada.
 - Presta atención a personas dependientes, mayores y niños; vigila signos de golpe de calor.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Consejos a la población ante incendios forestales
Alerta Amarilla — Presta atención
- No hagas fuego. Evita hogueras, barbacoas y paellas.
 - Deposita la basura en contenedores; un vidrio al sol puede iniciar un fuego.
 - No tires colillas ni uses pirotecnia.
 - Aplaza quemas agrícolas con viento.
 - No bloquees caminos forestales ni cortafuegos con tu vehículo.
 - Si vives cerca del monte, desbroza 10 m alrededor de la casa y limpia canalones.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Naranja — Prepárate
- Está prohibido hacer fuego incluso en los lugares autorizados: ni barbacoas, ni quemas agrícolas, ni pirotecnia.
 - Evita salidas al monte y a zonas forestales, algunos caminos pueden cerrarse.
 - Si vives en zona urbano-forestal: 
             
- Prepara un kit de emergencia.
 - Mantén limpio el perímetro de la vivienda y asegúrate que puedes evacuar.
 
 - Informa a personas mayores o sin acceso digital sobre los riesgos.
 - Evita actividades en horas de más calor y viento.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Roja — Actúa
- No accedas a zonas forestales.
 - Si resides en zona urbano-forestal: 
             
- Ten el coche listo y un kit de emergencia.
 - Si se ordena evacuar: lleva a tu mascota controlada, cierra el gas y las ventanas y sigue la ruta oficial con calma.
 - Si las llamas se aproximan a tu vivienda, refresca la fachada, retira elementos inflamables y avisa a las autoridades.
 
 - Si te ves atrapado por el fuego: busca zonas quemadas, no avances en la dirección del fuego y cubre la boca-nariz.
 - No regreses a la zona quemada hasta autorización.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Consejos a la población ante temporales marítimos
Alerta Amarilla –Presta atención
- No te acerques a espigones, escolleras y zonas rompientes.
 - Si haces deporte o pesca recreativa lleva chaleco salvavidas y revisa previsión meteorológica. Cancela si hace viento.
 - Asegura amarres y revisa embarcaciones.
 - Conduce con precaución por vías próximas al mar.
 - Playas: respeta señalización de las banderas y socorristas.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Naranja — Prepárate
- Cancela actividades náuticas y deportivas.
 - Aléjate de paseos marítimos, espigones y playas.
 - Asegura embarcaciones y retira velas y objetos sueltos.
 - Coloca barreras contra el oleaje.
 - Retira mobiliario exterior en locales, terrazas y viviendas frente al mar.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Alerta Roja — Actúa
- Si vives junto al mar, permanece dentro de tu vivienda y aléjate de ventanas orientadas al mar.
 - No accedas a playas, escolleras, puertos deportivos y paseos.
 - No navegues, algunos puertos pueden cerrarse.
 - Evita bajos y garajes sube a zonas altas y asegura enseres esenciales.
 - En caso de evacuación, hazlo por rutas señaladas y llevando solo lo imprescindible.
 - Infórmate de la evolución de las alertas por canales oficiales.
 
Nodo: sweb742:8080:

